¡La situación empeora! Aviso urgente de Maersk: ¡Deje de aceptar reservas en este país!
Desde finales de febrero, la violencia en Haití ha aumentado significativamente, la delincuencia ha aumentado, las protestas han ocurrido con frecuencia y la situación de seguridad ha seguido deteriorándose.
El 11 de marzo, Maersk emitió un importante anuncio en su sitio web oficial: ante la situación actual en Haití, decidió suspender los servicios de reservas desde y hacia Haití hasta nuevo aviso.

Maersk destacó que están prestando mucha atención a los acontecimientos en Haití, pero la situación allí sigue siendo inestable y actualmente no hay signos de mejora. Para proteger los intereses de los clientes, Maersk recomienda que los clientes consideren otras alternativas, incluido cambiar el destino de las mercancías transportadas.Al mismo tiempo, Maersk también recuerda a los clientes que, en vista de la caótica situación actual en Haití, deben considerar plenamente los riesgos potenciales y los costos adicionales que la carga puede enfrentar.
En las últimas semanas, los disturbios civiles en Haití han seguido fermentando, lo que ha tenido un grave impacto en el negocio de importación y exportación de Puerto Príncipe. Los clientes tienen dificultades para acceder a los puertos para descargar carga o recoger cajas, lo que obstaculiza los negocios.
El 7 de marzo, hora local, la Terminal de Servicios Portuarios del Caribe, principal terminal de Puerto Príncipe, capital de Haití, tuvo que anunciar la suspensión de operaciones tras ser atacada .El 9 de marzo, el jefe de la Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas en Haití declaró que Puerto Príncipe, la capital de Haití, está actualmente rodeada por fuerzas armadas de pandillas y que la mayoría de las áreas y arterias de tráfico principales están controladas por fuerzas armadas de pandillas . convirtiéndola en una ciudad sitiada . Según Associated Press, el 80% del área de Puerto Príncipe ha caído en la esfera de influencia de organizaciones de pandillas.
Además, el aeropuerto de Puerto Príncipe sigue cerrado y el principal puerto encargado del transporte de alimentos ha sido saqueado desde la suspensión de las operaciones el día 7. Hasta el momento no ha entrado ninguna ayuda humanitaria en Haití. Según la Organización Internacional para las Migraciones , el caos en Haití ha provocado el desplazamiento de 362.000 haitianos, más de son niños. La comunidad internacional atención a la situación en Haití y buscando una solución.